domingo, 15 de noviembre de 2009

http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml.
En la actualidad, las empresas ponen más interés en la administracion de cómo debemos dirigir y administrar los recuros económicos, humanos y materiales, dejando inadvertido el servicio al cliente, y que cada día se preocupan más en crecer, pero no son conscientes de la importancia de como la competencia está creciendo e incrementando sus carteras de clientes debido al buen servicio y atención que brinda. Para determinar cuales son los servicios que el cliente demanda, las empresas deben dar seguimiento al comportamiento de sus clientes mediante encuestas y acciones periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer y determitar que estrategias y técnicas se deben utilizar. Un estrategia interna que contribuye a la eficiencia y la productividad en empresas e instituciones radica en la constitución de equipos y personas con conocimientos y comportamientos en relaciones humanas y comunicación para interactuar con individuos en diferentes entornos con empatia y asertividad, un proceso de socialización que cree condiciones para el acercamiento a clientes. Esto hace necesario saber utilizar formas del lenguaje verbal, corporal y visual, situación que otorga un nuevo enfoque a estas expresiones comunicativas informales para ubicarlas en el plano de competencias.

Mullerat, Ramón; "En Buena Compañía. La Responsabilidad Social de las Empresas" Editorial Debate; México, 2007; p. 19.
Muchos sostienen que las nuevas tecnologías constituyen el factor decisivo de la actual globalización. Asi, Thomas Friedman señala con acierto que recientemente se han producido tres grandes democratizaciones: la democratización de la tecnología, la democratización de la información y la democratización de las finanzas. Sepun Friedman, detrás de estas democratizaciones está la revolución de tecnológica, es decir, el inmenso incremento de nuestra capacidad de comunicar y de acceder a la información simbolizada por el télefono y el internet. La moderna tecnologia está informando y modelando todos los ámbitos de la vida humana. La distancia ha desaparecido debido a las nuevas comunicaciones. El teléfono, la radio, la televisión y la tecnología de la informacion ha alterado el tejido de la sociedad moderna. Pronto viviremis en "e-topías", es decir, empresas y ciudades que trabajan más inteligentemente que intensamente.

http://html.rincondelvago.com/necesidades-del-cliente.html.
"El dueño del Hotel El Paraíso, descubrió una nueva necesidad en los clientes gracias al método de investigación utilizado. Entre los cinco métodos más utilizados para la mejora de la calidad: las encuestas, las entrevistas individuales o de grupo, las reclamaciones de clientes, la fuerza de ventas de la empresa y los empleados. El dueño se inclinó por el de las encuestas, que a pesar de no ser el más efectivo, es el que menos costes tiene y a priori ofrece gran variedad de datos. De esta manera, el dueño ha conseguido satisfacer la necesidad de los clientes y continuar mejorando la calidad del hotel para ser más competitivo y hacer fieles a los clientes. Como hemos visto en este caso el dueño del Hotel El Paraíso, para que el mismo mejore permanentemente su calidad, ha optado por el punto de partida que es el conocimiento del cliente, el cual tiene una doble finalidad: 1) Conocer sus necesidades para adaptar permanentemente la oferta. 2) Conocer la importancia que el cliente da a cada atributo del bien, el grado de satisfacción de los clientes y su calidad percibida, para detectar las necesidades prioritarias de mejora y obtener la máxima regularidad en el cumplimiento de las especificaciones del bien.

http://html.rincondelvago.com/necesidades-del-cliente.html.
Normalmente es conveniente incluir en una encuesta tanto nuevos compradores como clientes antiguos. En algunos casos debe incluirse también a a personas que no sean clientes para seguir el mercado en su conjunto. Sea cual fuere el método escogido para la recogida de datos, debe probarse previamente, para estar seguros de que el resultado final aportará datos significativos. Existen distintos tipos de herramientas para analizar los datos técnicos relacionados con los productos, desde histogramas sencillos hasta ditintos tipos de gráficos de tendencias.

http://html.rincondelvago.com/necesidades-del-cliente.html.
Para las características cualitativas en relación al producto o el comportamiento, el sentimiento o la opinión de los consumidores, se requieren técnicas de investigación de mercado como las enrevistas personales y el llamado "cliente misterioso". El principio del cliente misterioso es el que un empleado simula ser un cliente e intenta comprar los productos de la empresa. Este método se fue diseñodo en EU para comprobar como se lleva a cabo la atención al cliente.

http://html.rincondelvago.com/necesidades-del-cliente.html.
Las técnicas de encuesta telefónicas utilizadas hoy en dia para recoger información son rápidas y económicas, no así las entrevistas personales que suponen un costo muy alto.

http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/promocion-de-ventas.html
La promoción de ventas es una herramienta o técnica de la mezcla o mix promocional que se emplea para apoyar la publicidad y las ventas personales, de tal manera que la mezcla comunicativa resulte mas efectiva. Es decir, mientras que la publicidad y las ventas personales dan las razones por las que se deben comprar los productos o servicios, la promoción de ventas da los motivos por los que se debe comprar lo antes posible.

http://www.gerenciadigital.com/articulos/posventa.htm
Dentro de postventa está incluido todo el soporte necesario para apoyar al cliente en el uso del producto o servicio. Todo aquello que ocurre después de la venta: soporte técnico, aplicación de garantía, cursos y manejo de quejas. Los especialistas de mercadeo de las empresas diseñaron y aplicxaron estrategias de servicio al cliente que, además de buscar la fidelización de los clientes, tenía el propósito de crear diferencias sostenibles con la competencia que se pudiera mantener en el tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario